ALCALDE DE PANGUIPULLI, RENÉ ARAVENA RIFFO, MOSTRÓ SU SATISFACCIÓN TRAS APROBACIÓN DEL DESTINO SIETELAGOS COMO ZONA DE INTERÉS TURISTICO, ZOIT

Fotografías: www.eldiariopanguipulli.cl
13/12/2013
Contento se mostró el Alcalde de la comuna de Panguipulli, René Aravena Riffo, tras haber sido informado que el Consejo de Ministros para el turismo aprobó la solicitud del destino Sietelagos para que la comuna de Panguipulli se transforme reconocida y oficialmente en juna Zona de Interés Turístico, Zoit.

René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli.
El Diario Panguipulli.cl conoció, a los pocos minutos de la decisión del Consejo de ministros, la impresión de la autoridad frente a esta designación que lo llenó de alegría: “Es un trabajo que viene dándose desde antes que yo llegase a la Alcaldía. Está la institución del Estado que ha sabido valorar esta condición de ZOIT que estábamos solicitando. Se valora una gran cantidad de viajes que tuvimos que hacer a Santiago. Una serie de “defensas” que tuvimos que hacer hacia nuestros funcionarios municipales que fueron mirados con ojos extraños por no pertenecer a la misma ideología de la política del Gobierno”.
Agrega el edil que “este alcalde ha sabido valorar a la gente con distintos pensamientos y los ha defendido cuando ha sido necesario, eso por un lado. Pero también está el gran entusiasmo de la Corporación de Turismo que fue escogida entre otras instituciones que fueron sugeridas por el Ministerio de Economía, por la Subsecretaría de Turismo y por Sernatur, específicamente”.
“Estamos contentos porque es un gran apoyo que recibirá el turismo de Panguipulli. Más nos hubiese gustado que no hubiese sido objetado una parte del proyecto que hablaba de la protección medioambiental absoluta de toda nuestra zona, pero sí ésta condición de ser Zona de Interés Turística obliga a las instancias del medio ambiente y a todas las instituciones que tienen que ver y definir frente a la instalaciones de megaproyectos a que seamos tratados con una condición especial”, afirmó Aravena.

Consultado el Alcalde Aravena respecto de cómo se puede explicar a la comunidad el que Panguipulli ahora sea una Zoit, responde: “La verdad es que la comuna ha tenido algunos reconocimientos que son más bien honoríficos, como ser un lugar especial dentro de la Biosfera. Pero la ZOIT es algo más práctico: la comuna de Panguipulli es una zona de unos 3.292 kilómetros cuadrados, que tiene una serie de lugares muy especiales, que si son intervenidos en forma abrupta se pueden perder sin la capacidad de poder recuperarlos; hablo de la biodiversidad, nuestra condición escénica, los paisajes que tiene esta comuna que cada año es más visitada, y que es el gran capital que nosotros tenemos para las próximas generaciones con el fin de realizar emprendimientos turísticos”.
El alcalde añade que “Panguipulli Zona ZOIT significa que es un tercio de todo el territorio donde se ubican las zonas de mayor biodiversidad, tales como: Coñaripe, Neltume, todo el cordón cordillerano, la zona de los volcanes, los glaciares, etc. Ante cualquier instancia de intervención humana, esa zona especifica debe tener un trato especial, por lo tanto se deben tomar todos los resguardos para poder mantener esta condición especial que Dios nos ha entregado, como: la gran cantidad de agua, árboles, ríos, lagunas, lagos, junto a la gran cantidad de fauna y flora nativa en donde muchos de los Lawenes o medicinas de nuestros ancestros, que están todavía al resguardo en las montañas, podrían significar una solución a muchos problemas de salud”.

En su estilo, contento se mostró el Alcalde René Aravena Riffo: “Sí, pero no quiero dejar de mencionar un nombre, que es un funcionario con el cual se tomó una determinación de que se dedique exclusivamente a proyectos; en principios se nos preguntó de por que se le sacaba de la oficina de turismo, yo quiero aclarar eso: esta ZOIT me da absolutamente la razón, porque Pedro Burgos Vásquez tiene un gran conocimiento del aspecto turístico, y en esa razón lo dedicamos a trabajar solamente en proyectos turísticos, incluida la ZOIT, incluso estamos avanzando en otro proyecto que es el rescate del Vapor Enco, entre otros. Y existe toda una razón, que para obtener buenos resultados hay que ponerle toda la energía donde se necesite, y él no se podía distraer en cosas que son importantes pero que las puede hacer otra persona”.
“Así es que quiero agradecer a Pedro Burgos Vásquez, también a Felipe Alcántara que le ha puesto mucho corazón, quiero agradecer a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli que también ha apoyado bastante y en general a todas las personas que han dado un tremendo esfuerzo para que la ZOIT salga adelante”, concluyó el Alcalde Aravena. |